Desde el mes de septiembre se están atendiendo a nuestros hermanos y hermanas migrantes, en la Casa del Migrante, espacio en el cual se les da hospedaje y alimentación por 2 días
Por tal razón necesitamos tu ayuda, ya sea con alimentos, dando un aporte económico, brindando un espacio de tu tiempo a través de un voluntariado.
A través del acompañamiento del equipo técnico de la Pastoral de la Tierra, familias han aprendido a procesar productos que cosechan en sus parcelas y huertos mixtos, como la harina de yuca, atoles, tamalitos y conservas de yuca, procesamiento de macal...
Se efectuan talleres que tienen como objetivo fortalecer capacidades de liderazgo y defensa del territorio. Se realizan talleres para mujeres, líderes comunitarios...
Se brinda atención a nuestros hermanos migrantes, dandóles alimentación y hospedaje. La estancia en la Casa es de 3 días
Es un espacio de formación, un proceso integral porque se compone de diferentes ejes temáticos, que persiguen fortalecer las capacidades de liderazgo de las personas dentro de la comunidad
"Productos cosechados de los huertos mixtos familiares"
Promotor en ejercicio para conocerse así mismo
"Las familias aprender a hacer empanadas de yuca"
Preparación de yuca para hacer harina